Se hace evidente el
cambio brusco y acelerado que ha tenido el mundo con la llegada de las TIC.
Hemos constatado, a partir de este trabajo, la gran influencia que tienen en
las comunicaciones y en el proceso de enseñanza-aprendizaje que se imparte hoy
a nivel mundial.
Haciendo un retroceso recordamos la pizarra y la tiza, lo cual hoy
ha sido reemplazado por el computador y el internet con los cuales los
estudiantes y docentes navegan en el ciberespacio teniendo acceso a todo tipo
de información que se necesite, ya sea actual o pasada. Los cambios que han
generado las TIC permean todas las estructuras sociales y culturales de la
sociedad. Ahora, el reto es crear una nueva identidad que permita a los
individuos una adaptación satisfactoria hacia las nuevas sociedades del
conocimiento.
En cuanto a la dinámica de la actividad, que consistió en la
construcción del blog y los términos que se han generado a partir de la
Cibercultura, consideramos que sirvió para la interacción grupal, se evidenció
la participación de los estudiantes de acuerdo a lo solicitado en la guía de
actividades. De igual manera, la reflexión en torno a las implicaciones de la
intertextualidad y la hipertextualidad en los roles profesionales es un
excelente ejercicio que permite conocer las grandes ventajas que éstas
ofrecen en el campo profesional y académico.
En lo concerniente a lo aprendido, cabe anotar que cada paso de la
actividad propuesta constituyó una oportunidad para adoptar el modelo de
aprendizaje significativo y la apertura a nuevos conocimientos y practicas
académicas que fortalecen nuestras competencias y habilidades cognitivas para
desarrollar las temáticas y ejes del curso Cibercultura para posgrados.
Finalmente, en cuanto a las dificultades, consideramos que la
interacción tardía en el foro por parte de algunos participantes limitó la
cantidad de ideas interesantes que pudimos haber incluido para ampliar nuestros
conceptos. Las normas APA también brillaron por su ausencia en los aportes.
Tenemos que empezar a concientizarnos de la necesidad de ceñirnos a la política
anti plagio de la universidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario